La rápida evolución de la tecnología ejerce una enorme influencia sobre el modo en el que vivimos, trabajamos, aprendemos, nos relacionamos con otras personas y participamos de forma activa en la sociedad.
En la actualidad, las competencias digitales son un requisito esencial para todos nosotros y en especial para las generaciones más jóvenes, a fin de garantizar su bienestar y una adaptación exitosa a una sociedad cada vez más digitalizada. Está probado que el 80% del proceso de aprendizaje tiene lugar fuera de las aulas gracias tanto a la acción como a la interacción. La tecnología digital puede ayudar a transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje, permitiendo que ambos se extiendan más allá de los límites de la escuela al tiempo que proporciona aplicaciones ilimitadas para la vida real.
Por ello, equipar a los estudiantes con competencias clave relacionadas con dicha tecnología los impulsará a explorar su pleno potencial. Las competencias digitales son transversales y pueden ser de ayuda para el dominio de otras competencias clave como la comunicación, el lenguaje, las matemáticas o la ciencia; qué pueden ser un apoyo para la mejora del subsecuente desarrollo personal, académico y profesional. Pero, en primer lugar, es imprescindible formar a los educadores en las competencias digitales y guiarlos a lo largo de un proceso que culmine en la creación de unas condiciones y un ambiente adecuado para sus alumnos.
Dar a conocer las competencias digitales, los conceptos relacionados y su papel y relevancia en la educación.
Centrarse en habilidades específicas y en como enfocarlas en el aula. Conocer cuáles son las teorías, los principios y los retos clave a la hora de utilizar la tecnología digital como elemento de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Analizar prácticas que, en la actualidad, están cambiando el futuro de la alfabetización y el aprendizaje digital.
Ayudarte a crecer profesionalmente en tu papel de profesor, enseñándote a hacer uso de las tecnologías digitales con unos criterios y propósitos claros.
Lecturas, estudio de casos, conferencias y ejercicios en clase.
Presentar a los educadores diferentes herramientas que le serán de ayuda en el momento de enseñar a sus alumnos a hacer un uso eficiente y apropiado de las fuentes tecnológicas disponibles
Desarrollar prácticas efectivas para el aprendizaje a través del uso de las tecnologías digitales.
Experimentar e innovar sobre el terreno valiéndose de las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales de las que se disponga
Aprender a diseñar las clases tomando como base una serie de competencias digitales.
Tutoriales y medios audiovisuales, juegos de rol, aprendizaje práctico.
Valencia